*No hay transparencia en el manejo de dinero de la máxima casa de estudios en Hidalgo.
Benjamín Rico Moreno, candidato de Va por México a diputado federal por el distrito VI Pachuca, planteó a todos los aspirantes establecer el compromiso de quien llegue al Congreso de la Unión impulse una comisión para conocer el destino y uso de recursos públicos en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
“No ha habido transparencia en el manejo del dinero de la institución. La prueba más contundente es que hay personas en prisión. Hago un llamado a candidatas y candidatos para que hagamos un compromiso para investigar el destino de millones de pesos”, precisó
El objetivo del órgano colegiado en el Poder Legislativo es agilizar los procesos que sigue la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que desde 2019 bloqueó cuentas bancarias a la UAEH por 151 millones de dólares tras detectar operaciones anómalas.
Rico Moreno fue cuestionado sobre si el mensaje no está dirigido a la actual presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya, quien postulada por Morena busca la reelección, además de que la propuesta coincide con el proceso electoral.
El ex secretario del Medio Ambiente aseveró que las encuestas que conoce, él se encuentra arriba por 15 puntos porcentuales, por lo que confió en obtener el triunfo.
“La candidata merece mi respeto como mujer, como catedrática y como hidalguense, pero indigna su interés por tratar de reelegirse. Ella no representa los intereses de los hidalguenses, ella representa a los del Grupo Universidad, que encabeza Gerardo Sosa, hoy preso en una cárcel de alta seguridad. Ha utilizado la tribuna para abrir espacio a este personaje, para que a través de mentiras tratara de justificar el uso indebido de los recursos”.
Añadió que el grupo que tiene bajo du control a la Autónoma, amedrenta a estudiantes y profesores con no liberarles el servicio social o con complicar sus contratos laborales si no apoyan la campaña de los candidatos emanados del clan Sosa.
“Yo creo que es importante que tengamos que buscar que desde la Cámara de Diputados tengamos esta comisión especial para conocer cuál es el manejo y destino de los recursos dentro de la institución”.
Por Oliver García