Alberto Witvrun.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) sigue
los pasos al presidente municipal de Pisaflores Luis Francisco González Garay quien se
encuentra prófugo por el peculado de 30 millones 960 mil 890 pesos y se sospecha huyo al
vecino estado de San Luis Potosí de acuerdo a las primeras investigaciones concretamente
a la población de Matehuala.
En tanto las investigaciones abarcan a las Empresas que Facturan Operaciones Simuladas
(EFOS): Team Xao S.A. de C.V. R.L.; Grupo Contruc CYRPO, S.A. de C.V.; Grupo Constructor
Integral Cardavi, S.A. de C.V.; Aktaion Digital S.A. de C.V. así como a las personas físicas
Ofelia del Ángel del Ángel y Hugo Eduardo Ponce Morales, que obran en las carpetas de
investigación abiertas como posibles partícipes en la red de la Estafa Siniestra.
De acuerdo a la información que se conoce estas “empresas” lucran con la emisión de
comprobantes fiscales mediante operaciones simuladas, es decir que no se llevaron a
cabo, Vía Libre, conoció que los tesoreros de los municipios investigados abrieron cuentas
espéciales en dos bancos (Activa y Afirme), con poca presencia en la entidad, luego de que
les fueron aprobados los recursos extraordinarios.
Se espera que en los siguientes 15 días la PGJEH, solicite la liberación de nuevas ordenes
de aprehensión contra por lo menos otros tres presidentes municipales y el ex secretario
de la Contraloría quien presuntamente es el autor intelectual del esquema que pretendía
desviar 522 millones 824 mil 955 pesos a través de 13 ayuntamientos mediante EFOS.
También se conoció que existen dos casos en que los recursos extraordinarios no fueron
desviados uno de ellos Mineral del Monte donde de los 17 millones 500 mil pesos
recibidos solo fue utilizado alrededor de un millón de pesos para cubrir un adeudo que
tenía el ayuntamiento con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lo que tendrán que
confirmar las autoridades.
En tanto la Fiscalía Anticorrupción también lleva a cabo investigaciones en la Secretaría de
Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y en la Oficialía Mayor.
