Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Choque múltiple en la México-Querétaro deja tres lesionados
    • Le quitan la vida dentro de su camioneta
    • Pierde la vida tras ataque armado
    • Jóvenes pierden la vida tras impactar contra poste
    • Controlan incendio de remolque
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inversión federal por 10 años para evitar inundaciones: MH

    Inversión federal por 10 años para evitar inundaciones: MH

    3 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Por seguridad de los habitantes de la Ciudad de los Atlantes y de las vecinas demarcaciones por donde pasa el río Tula (tanto en la parte superior, como en la inferior), la inversión de Conagua destinada en el Plan Hídrico debe seguir al menos durante diez años más, opinó el alcalde Manuel Hernández Badillo.

    El edil pidió a la ciudadanía ayudar a presionar a su gobierno y a los que estén en el futuro para que el dinero que se está destinando a los trabajos de ampliación, rectificación y revestimiento del principal cuerpo de agua de la zona (río Tula) se sigan haciendo, hasta asegurar que ya no se corre peligro de otra inundación en ninguno de los municipios que se vio afectado por la emergencia de 2021.

    “Tenemos que pedir y asegurar que año con año se destinen recursos para la continuidad del proyecto, por lo menos para asegurar que ya no existen riesgos de inundación ni río arriba ni río abajo, por eso tenemos que pedir la inversión y que se siga trabajando en el afluente, al menos de aquí a 10 años”, mencionó.

    El mandatario local señaló que si bien se inició por el centro de Tula el año pasado y se está continuando en el presente con el tramo 2, correspondiente a la 16 de Enero y La Malinche, se tiene que asegurar que el proyecto continúe hacia otras comunidades que se sitúan río arriba, como Jalpa y San Marcos.

    Quien también se pronunció en tal sentido fue el diputado local Octavio Magaña Soto, quien, previó desde octubre de 2022 que a la obra se le tendría que dar continuidad no sólo en la zona centro, ni limitarse a la 16 de Enero o La Malinche, sino que se debía laborar también en Jalpa, San Marcos, El Carmen, Cruz Azul y Pueblo Nuevo, para que no se repitieran las afectaciones de 2021.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan

    27 julio, 2025

    Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR

    27 julio, 2025

    En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.