Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.
    • Buscan sumar a la rendición de cuentas 
    • Promueven derechos de mujeres en S. de Anaya
    • Espera alcalde audiencia por violencia política
    • Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 
    • Definirán presupuesto para reparar escuelas dañadas 
    • Alcalde de Pisaflores no reportó amenazas: SSPH
    • Buscan regular costo de estacionamientos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Inversión en el campo superó 530 millones

    23 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El estado designó 534 millones de pesos para el desarrollo del campo en el 2024, informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, al rendir la glosa del segundo informe ante la sexagésima sexta legislatura.
    Señaló que de esta cifra de destinaron 414 millones de pesos para programas de inversión, lo que permitió ejecutar una estrategia para responder efectivamente a la necesidad del campo. 
    Durante el 2024, informó, se beneficiaron a más de 376 mil productores; sin embargo, reconoció que el campo enfrenta desafíos complejos que amenazan su sostenibilidad y productividad: el cambio climático, la baja rentabilidad en recursos hídricos y la degradación de los suelos. 
    Reveló que con una inversión de 129 millones de pesos se benefició a 19 mil 285 productores con la entrega de semillas, análisis de suelo, mejoramiento genético, impulso a la apicultura y entrega de maguey, entre otras acciones. 
    Respecto del maguey, puntualizó que Hidalgo se mantiene en el primer lugar nacional en la producción de esta especie, que cada uno de ellos produce el mismo oxígeno que dos árboles adultos, de ahí su importancia.
    En el apoyo a las mujeres del campo se tuvo una inversión de 62 millones de pesos, con lo cual se benefició a 11 mil 725 trabajadoras del campo a través del fomento a la producción mediante huertos familiares, producción con aves de doble propósito y agregación de valor para mujeres rurales.
    La dependencia apoyó más de 14 programas de entregas de semillas certificadas de maíz, jitomate, avena y semilla habilitada de cebada para beneficiar más de mil productores para cultivar más de mil 741 hectáreas. 
    El programa de equipamiento agrícola permitió la tecnificación de dos mil 270 agricultores con financiamiento de 17 millones de pesos, con lo que se incrementó la producción en un 38 por ciento.
    Además, Hidalgo pasó al primer lugar nacional en producción acuícola de los estados sin litoral y obtuvo por primera vez el premio nacional de acuacultura y pesca sustentable 2024. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.

    27 noviembre, 2025

    Buscan sumar a la rendición de cuentas 

    27 noviembre, 2025

    Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.