Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- A la plaza principal de esta ciudad y a espacios públicos, de por lo menos 20 comunidades indígenas, llegaron los equipamientos del programa Internet para Todos Gratuito, impulsado por el Gobierno de México, en todas las regiones del país, mediante la CFE Telecomunicaciones.
En el Jardín de La Diana Cazadora, fue aprovechada la infraestructura del alumbrado público, para instalar los dispositivos del internet satelital, a fin de que los habitantes de la zona ya puedan acceder sin costo alguno a dicho servicio.
Rosario Capula, Botenguedho, Panales, El Deca López Rayón, López Flores, Benito Juárez, La Joya, Vicente Guerrero, Joaquín Baranda y La Loma de la Cruz, fueron algunas de las más de 20 comunidades, barrios, colonias y fraccionamientos que en esta ocasión ya recibieron dicho programa federal.
Ex profeso, el Gobierno de México canalizó inversiones por casi 500 mil pesos, mediante la CFE Telecomunicaciones, dependencia que hizo llegar los equipamientos y tecnología correspondiente, ante las autoridades de la presidencia municipal, que a su vez los entregó a los delegados de las comunidades beneficiadas.
Internet para Todos Gratuito lleva por objetivos aprovechar las ventajas de las tecnologías de la información y comunicación, lo mismo que reducir las brechas digitales, con la finalidad de que los habitantes puedan acceder a mejores servicios y oportunidades, sin que se vea afectada su economía y, por lo contrario, impulsar su desarrollo.
Cabe recordar, en esa misma estrategia, CFE Telecomunicaciones ya dotó de dispositivos similares a un total de 11 comunidades del municipio de Chilcuautla, en una primera etapa realizada en enero del presente año, mientras que en Alfajayucan fueron beneficiados 13 poblados.