Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Carolina Viggiano critica eliminación del Fonden 
    • Clausuran super El Capitán por venta sospechosa de alcohol
    • Esperan ayuda en pueblos de Cardonal
    • Invitan a concierto de la Filarmónica 
    • No habrá ingresos por parquímetros en 2026 
    • Habrá campaña del  testamento
    • Piden ampliación de red en Epazoyucan 
    • Festival del Paste reunió a cien mil visitantes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Intentan ser partidos locales 2 asociaciones

    16 enero, 2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Hasta el momento dos asociaciones civiles ingresaron solicitud de intención ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para convertirse en partidos políticos locales: Organización de Ciudadanos Hidalguenses, A. C. y Fortalecimiento Rural Campesino, .A. C.. 

    Actualmente sólo hay un partido estatal que es Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) luego de que los partidos Más por Hidalgo, Podemos y Encuentro Social Hidalgo (PESH) lo perdieran al no obtener el mínimo de la votación requerida en las elecciones de 2021.

    Esta manifestación de intención, es el preludio para que en próximos días el Consejo General del IEEH, encabezado por la presidenta consejera María Magdalena González Escalona, avale o no este procedimiento. 

    Una vez que les avalan su intención, las asociaciones civiles deberán sujetarse a lo que establece el Artículo 10 de la Ley General de Partidos Políticos, para constituirse como un instituto político local. 

    Entre los requisitos está la presentación de una declaración de principios y, en congruencia con éstos, su programa de acción y los estatutos que normarán sus actividades; los cuales deberán satisfacer los requisitos mínimos establecidos en la referida Ley.  

    La principal prueba de la organización civil para convertirse en partido político local, es contar con militantes en cuando menos dos terceras partes de los municipios de la entidad, los cuales deberán contar con credencial para votar en dichas demarcaciones.  

    Bajo ninguna circunstancia, el número total de sus militantes en la entidad podrá ser inferior al 0.26 por ciento del padrón electoral que haya sido utilizado en la elección local ordinaria inmediata anterior a la presentación de la solicitud de que se trate.  

    Cabe señalar que el pasado jueves, la organización civil Movimiento Liberado (Moli) anunció su manifestación de intención para constituirse como partido político local. Sin embargo, esta no llegó a las oficinas del IEEH. 

    El nombre que esta agrupación busca como instituto político es el Partido Movimiento Libertador de los Pueblos Originarios, el cual está pendiente en acudir a hacer lo propio ante el órgano electoral local de Hidalgo. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Todos merecen reivindicarse”: RM  

    12 octubre, 2025

    PAN Hidalgo realiza Asamblea Estatal y elige a nuevos consejeros

    5 octubre, 2025

    PRD Hidalgo impulsa liderazgo de mujeres 

    5 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.