Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Integran grupo SOS Tula en apoyo a damnificados

    Integran grupo SOS Tula en apoyo a damnificados

    1 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Ayer, ciudadanos afectados por la inundación del centro de Tula y nueve localidades más, tras el desbordamiento del río Tula del 6 y 7 de septiembre, anunciaron en conferencia de prensa la conformación del grupo SOS Tula, para ayudar a los damnificados de la severa anegación.

    El presidente del organismo, Enrique Díaz Padilla, dijo que el principal objetivo de la agrupación será que no se vuelvan a repetir tragedias como la que devastó a Tula al inicio de la segunda semana del mes pasado, por lo que el primer punto será exigir al gobierno federal dejar de enviar aguas negras hacia la Capital Tolteca.

    Dijo que a la par se demandará que el gobierno de la República a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) repare los daños de manera integral: “ello implica, la reconstrucción de viviendas y reposición de enseres domésticos, además de que urge la reactivación económica como tal”.

    En este sentido, la vocal del área comercial de la agrupación, Estela Moreno Cornejo, también presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Tula (Canaco), dijo que se tratará de gestionar créditos en especie, requerir plazos extraordinarios en el pago de impuestos federales como créditos de Infonavit, IMSS y SAR, impuestos sobre la nómina.

    Por otra parte, Díaz Padilla dijo que también se pedirá que se dejen de verter las aguas residuales del Valle de México hacia Tula por medio del río, así como que se castigue a los responsables de la actual desgracia de la Ciudad de los Atlantes.

    Cabe resaltar que, en la presentación de SOS Tula, hubo decenas de afectados, sin embargo, no se les permitió el uso de la voz, pues se dijo que no era momento, además de que se limitó la participación de los medios de comunicación.

    A través de las redes sociales, diversos damnificados como Lucy García García, cuestionaron la legitimidad de la agrupación, al comentar que, varios integrantes de la mesa directiva, sin mencionar cuántos y quiénes, no resultaron afectados por la inundación, y como siempre sólo buscan “llevar agua para su molino”.

    Asimismo, denunciaron que, claramente el gobierno de Manuel Hernández Badillo está detrás de la agrupación, cuya única finalidad real es defender al edil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.