Tasquillo. Las autoridades del ayuntamiento ya se preparan para entregar cuentas sobre la ejecución de obras sociales en distintas comunidades, razón por la cual fue integrado un total de 18 Comités de Obras Pública, por iniciativa de la presidente municipal, Miriam Ramírez Mendoza.
Bajo la coordinación de la Dirección de Obras Públicas de la alcaldía, dichos comités fungirán como Contraloría Social, en la que sus integrantes, todos ciudadanos, serán los encargados de supervisar, vigilar y principalmente combatir la corrupción, esto, conjuntamente con un Comité Ciudadano de Control y Vigilancia.
En esos propósitos, serán sometidas al escrutinio ciudadano las siguientes obras: Construcciones de empedrado, con huellas de concreto, en los accesos de las comunidades de Cuauhtémoc, La Florida y Bondhí, además del camino a El Llano, así como de algunas calles de San Antonio Caltimacán.
Lo mismo, las ampliaciones de pavimentación asfáltica de los poblados Noxthey y El Epazote, así como las construcciones con cemento hidráulico para algunas calles y guarniciones de los barrios Calvario Bajo y San Antonio, así como de la aplicación de concreto en el camino hacia Casa Blanca, en la comunidad de San Miguel.
Entre otras obras que también serán supervisadas por el Comité Ciudadano de Control, destaca la ampliación de las redes eléctricas de las comunidades de Huizachez, Quitandejhe, Remedios y Candelaria, que beneficiarán a un aproximado de mil 500 habitantes, que ya sumaban varios años sin este servicio básico.
Los nombramientos de cada comité de obra fueron entregados personalmente por Miriam Ramírez, junto con funcionarios de Obras Públicas de la alcaldía, en las comunidades involucradas, para comenzar las labores de supervisión correspondientes y evitar malos manejos en la ejecución de las obras.
Por Arturo G. Alanis