Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Clausura del curso de verano en Yahualica
    • Cobros excesivos en el CECyTE Coacuilco
    • Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios
    • Abren en Atitalaquia un nuevo verificentro
    • Destinan nueva sede a la Escuela de Música
    • Colocan Banda al Señor de Jalpan
    • Adultos mayores muestran talento
    • Inversión de 396 millones en proyectos hidráulicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Insuficientes y deficientes cuerpos policiacos en VM

    Insuficientes y deficientes cuerpos policiacos en VM

    21 febrero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Fueron exhibidas las carencias humanas y materiales con que operan los cuerpos de policía municipales, no obstante que cuentan con suficientes recursos; esto, durante la Evaluación en Materia de Seguridad Pública aplicada a 10 ayuntamientos del Valle del Mezquital, efectuada en acto público realizado en la plaza principal.

    Los trabajos corrieron a cargo de los secretarios estatales de Gobierno, Seguridad Pública y Contraloría, Guillermo Olivares Reyna, Salvador Cruz Neri y Álvaro Bardales Ramírez, en ese orden, involucrando a las autoridades municipales de Actopan, Cardonal, Chilcuautla, El Arenal, Francisco I. Madero, Mixquiahuala, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya e Ixmiquilpan, en presencia de ciudadanos en general.

    Tras dar respuesta a un cuestionario, los funcionarios municipales revelaron en público que sus corporaciones policiacas operan con bajo número de personal y la mayoría carece del Certificado Único Policial, además de que reciben uniformes una vez al año y en el menor número de casos les dotan de equipamientos.

    Aquellas autoridades municipales mencionaron los delitos más recurrentes en los territorios que gobiernan, coincidiendo en robo de vehículos, hurto en viviendas y establecimientos comerciales, así como narcomenudeo, violencia familiar, agresiones a mujeres y riñas por consumo de bebidas alcohólicas; para el caso de Ixmiquilpan, no mencionaron las ejecuciones de personas ni la venta de estupefacientes.

    Salvador Cruz exhibió que seis municipios no están incorporados al Mando Coordinado, y que la mayoría de alcaldes han sido omisos en mantener comunicación con la Policía Estatal; así que urgió un acercamiento, sin que necesariamente se incorporen a ese esquema, para evitar tardía capacidad de respuesta ante los diversos actos delictivos.

    Lo mismo, recomendó a los ayuntamientos invertir más recursos para dotar de uniformes por lo menos dos veces al año, así como para ampliar o construir instalaciones policiacas más dignas, además de acercarse a las dependencias correspondientes para certificar y capacitar más a los elementos.

    Guillermo Olivares emitió enérgico llamado a los presidentes municipales para que tomen cartas en el asunto y que se reflejen los recursos en policías mejor preparados, instalaciones dignas y sobre todo que entreguen resultados en cuanto al combate a la delincuencia en sus diferentes modalidades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Clausura del curso de verano en Yahualica

    17 agosto, 2025

    Cobros excesivos en el CECyTE Coacuilco

    17 agosto, 2025

    Abren en Atitalaquia un nuevo verificentro

    17 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.