Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Instituyen acuerdo de vigilancia preventiva por fase 3 de Covid-19

    Instituyen acuerdo de vigilancia preventiva por fase 3 de Covid-19

    23 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Chilcuautla.- Los integrantes de la Asamblea Municipal establecieron un acuerdo, que deberán observar y cumplir todos los sectores sociales chilcuautlenses, en torno al seguimiento y refuerzo de las medidas preventivas, emitidas por las secretarías de Salud federal y estatal, para contener y evitar afectaciones, ante la fase 3 de la actual contingencia sanitaria derivada del Coronavirus Covid-19.

    El documento consta de nueve artículos y tres transitorios, entre los que se hace alusión a la Jornada Nacional de Sana Distancia, que tiene como objetivo el distanciamiento social para la mitigación de la transmisión poblacional del virus referido, a fin de disminuir el número de contagios persona a persona y el riesgo de la propagación de la enfermedad, con especial énfasis en los grupos vulnerables.

    Entre los artículos se detalla sobre las medidas preventivas que deberán seguir implementando los sectores privado, público y sociedad en general, como evitar la asistencia a centros de trabajo y cualquier otro lugar público, principalmente personas mayores de 65 años, así como embarazadas y en periodo de lactancia, quienes deberán gozar de todas sus prestacionales laborales de acuerdo con la Ley vigente.

    Igual se reitera la suspensión de operaciones de todos aquellos centros de diversión, esparcimiento y turísticos, como balnearios, parques acuáticos, zonas de ecoturismo y clubes deportivos, así como el cierre temporal de salones de fiestas y eventos sociales, lo mismo que la recomendación de no celebrar cualquier tipo de fiestas en casas o salones privados.

    Para el caso del tianguis municipal, que se instala todos los sábados, únicamente se autorizará que laboren los comerciantes de productos básicos o alimentos, para satisfacer las necesidades inmediatas, pero serán reubicados de acuerdo con los lineamientos de la sana distancia; además, se instalará un filtro sanitario en el acceso principal, donde se vigilará que sólo entre una persona por familia.

    Entre otras disposiciones, se establece que en caso de que las medidas sean ignoradas o no se acaten, se iniciarán los procedimientos administrativos correspondientes, con sanciones que serán determinadas por la Dirección de Reglamentos y Espectáculos Municipales, en apego a diferentes normativas de carácter municipal y estatal.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan

    19 agosto, 2025

    Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente

    19 agosto, 2025

    Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.