Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Instituto de Mujeres en espera derecurso federal; 15 centros detenidos

    Instituto de Mujeres en espera derecurso federal; 15 centros detenidos

    5 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) informó que se encuentran a la espera de recurso federal para reanudar la operación de  los 15 Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM), que se localizan en el mismo número de municipios.

    El organismo detalló que el ejercicio fiscal 2018 concluyó en febrero y el presente está en proceso de autorización.

    Sin embargo, la directora general del IHM, María Concepción Hernández Aragón, explicó que a nivel estatal la labor del instituto continúa otorgando asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social de manera continua.

    “Sin interrupción  a los procesos de atención a mujeres en situación de violencia, a través de los 20 Módulos de Atención Especializada que operan en 22 municipios y son parte del Programa de Apoyo a Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas  (PAIMEF) operado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)”.

    Recordó que los programas federales no se autorizan en automático cada año; su aprobación depende de los resultados del ejercicio anterior y la evaluación de éstos de acuerdo con las reglas de operación establecidas.

    Hasta ahora la calificación ha favorecido a Hidalgo gracias a la política de transparencia y a los esquemas de control interno que ha implementado el gobernador Omar Fayad, y por lo cual el Instituto Hidalguense de las Mujeres cada año recibe el financiamiento.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.