Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Instituto de la Mujer planea programa contra la violencia

    Instituto de la Mujer planea programa contra la violencia

    17 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Más de la mitad de la población hidalguense son mujeres, por lo que este año se contempla darle continuidad a las estrategias enfocadas para elevar su bienestar y dar impulso a la igualdad entre géneros, que promueve el Programa Estatal de Cooperación Hidalgo (PEC-H) para el periodo 2019-2024.

    Al respecto, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) a través de su titular, María Concepción Hernández Aragón,  calificó el programa como una gran oportunidad para reforzar la prevención de la violencia e incluir la participación activa de los varones, porque lograr relaciones más igualitarias y justas es responsabilidad de mujeres y hombres.

    Por ello, anunció, se reforzarán estrategias de comunicación preventiva; se incorporará a servidoras y servidores públicos y a población abierta al tema de masculinidades, que busca reeducar a los varones para que descubran otras formas de relacionarse sin violencia.

    El proyecto promoverá la creación de un Protocolo de Actuación para Atención de Violencia Basada en el Género; la actualización del directorio institucional de atención, la creación de plataformas amigables para la denuncia y un modelo único de monitoreo y evaluación; también promoverá esquemas de crianza positiva y empoderar a niñas-adolescentes.

    La agenda incluye prevenir la violencia en el noviazgo, difundir los derechos sexuales y reproductivos y prevenir el embarazo adolescente, acciones en las cuales el IHM participa de forma permanente.

    El PEC 2019-2024 permitirá, avanzar en materia de igualdad y erradicación de la violencia contra las mujeres, de acuerdo con el Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 impulsada por la ONU.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.