Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Club Ricamarajo impone su talento en nacional de Chihuahua
    • Finaliza Hidalgo en la Gimnasiada Nacional 2025 con 13 oros
    • Feria San Francisco Pachuca 2025 presentó su agenda deportiva
    • Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225
    •  Tlapacoya tendría un albergue canino
    • Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 
    • Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 
    • INE define calendario para aspirantes al IEEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Instancias legales responsables de dirimir quejas de semifijos: edil

    Instancias legales responsables de dirimir quejas de semifijos: edil

    20 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, instó a los comerciantes ambulantes a acudir a las instancias legales en caso de estar inconformes por las cuotas por el uso de vía pública, señaladas en le Ley de Ingresos 2020.

    Esto, luego de que tianguistas encabezados por César Lemus Arias acudieron al Congreso local para solicitar que las tarifas aumenten sólo 3 por ciento a partir de un monto mensual de 89 pesos y no de 155 pesos diarios por metro cuadrado, como propone el ordenamiento.

    “Es un tema que tendrán que definir allá. Nosotros (la asamblea municipal) ya hicimos el planteamiento de la ley. Aquí se pasó entre las comisiones, se aprobó en el pleno y yo creo que ya está aprobado”, manifestó el edil.

    Camacho Baños negó que existan irregularidades en los depósitos que se realizan en tiendas de conveniencia para pagar el uso de suelo en el ejercicio fiscal actual, pues a los quejosos aseguran que el pago es mensual, pero el recibo que otorga la alcaldía marca una vigencia de tres meses.

    “Quien se sienta afectado, para eso están las instancias y yo creo que al final quien tiene que dirimir esto es el afectado. Cada tianguista sabe cuánto paga, yo lo que puedo decir es que sólo fue un tianguis al Congreso, no están respaldados por los demás”, señaló.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 

    26 agosto, 2025

    Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 

    26 agosto, 2025

    Inauguran hospital veterinario en MR 

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.