Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Instan a Congreso y alcaldías a normar representación indígena

    Instan a Congreso y alcaldías a normar representación indígena

    29 diciembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) instó a los ayuntamientos y al Congreso de Hidalgo a normar la representación de ciudadanos indígenas, luego de que se resolvieron los juicios 152/2021 y 164/2021.

    En el primer recurso, Francisco Javier Ramírez Martínez, representante indígena de la comunidad Texcadho, en Nicolás Flores, demandó el reconocimiento al ayuntamiento, una remuneración por el ejercicio de su cargo y señaló omisión legislativa para normar el cargo.

    El magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez dejó sin efectos el oficio TMNF/030/2021/ del 28 de octubre, expedido por Facundo Cabañas Hernández, director de Asuntos Indígenas de Nicolás Flores, y ordenó al municipio reconocer la representación de Ramírez, mediante un acta de reconocimiento.

    De ser el caso, dijo, planteó que la alcaldía armonice cualquier normativa interna, como bandos o reglamentos que contrapongan los parámetros de la sentencia. También instó al Poder Legislativo de Hidalgo a que con base en sus facultades regule la normativa aplicable a esta figura.

    Por otra parte, el magistrado Leodegario Hernández Cortez mencionó que, en su opinión como originario de una localidad indígena, estas actividades no deben recibir remuneración, sino que deben ser gratuitas en aras de servir a la comunidad.

    El quejoso también pedía tener voto en la asamblea municipal, pero los magistrados señalaron que los representantes no son autoridades electas que formen parte del máximo órgano de gobierno del ayuntamiento.

    En el segundo asunto, Rosalío Palma Cruz y otros señalaron la omisión de la alcaldía de Ixmiquilpan de reconocer la representación indígena, por lo que deberá normarla en sus reglamentos internos.

    Asimismo, deberá de emitir una convocatoria en español y ñhahñu en las comunidades de los promoventes para que estos elijan a sus representantes indígenas ante el ayuntamiento, con mecanismos como perifoneo o difusión en sitios púbicos.

    DERECHO 

    Asegura IEEH cumplimiento de obligaciones de Transparencia

     Oliver García.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aseguró que cumplió al cien por ciento con sus obligaciones, según el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales (Itaih).

    El ITAIH realizó la verificación virtual en el Sistema de Portales de Obligaciones de la Plataforma Nacional de Transparencia para comprobar el cumplimiento del IEEH respecto de publicar las obligaciones que le impone la Ley en la materia, acorde a los Lineamientos Técnicos Generales para la publicación, homologación y estandarización.

    Esto significa que el IEEH ha cumplido en su totalidad con la publicación en el información como directorios, salarios, contratos, licitaciones, información financiera, registros de Candidaturas, financiamiento público, declaraciones de validez de Procesos Electorales, entre otra información.

    Vicente Octavio Castillo Lazcano, secretario ejecutivo del Itaih, envió el Dictamen de Cumplimiento a Lorena Hernández Hernández, titular de la Unidad Técnica de Transparencia de este Instituto, con lo que se dio por concluido el procedimiento de la verificación virtual en el periodo 2020.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta demanda de agua en Hidalgo, no hay disponibilidad

    20 junio, 2025

    Pierde PT apelación por sanción del INE Hidalgo

    20 junio, 2025

    Acusan de violaciones a los derechos de niños en escuela de Pachuca

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.