San Salvador.- Las autoridades del ayuntamiento permitieron la instalación de un nuevo tianguis semanal, en la comunidad de San Antonio Zaragoza, con la aspiración de captar más recursos económicos, a favor de la población local, luego de crisis monetaria que causó la pandemia en vigor.
Dicho núcleo poblacional es el más grande y urbanizado del municipio, lo cual permitirá que los habitantes de las comunidades aledañas hagan más eficiente su traslado a los 200 puestos semifijos, donde podrán abastecerse de cualquier producto de la canasta básica, lo mismo que de algunos artículos no necesarios.
A la par de que será reactivada la economía de las 44 comunidades de esta municipalidad, con el nuevo tianguis de San Antonio también se verá favorecido el consumo local, pues no pocos habitantes de San Salvador ya estaban acostumbrados a trasladarse hasta el vecino municipio de Actopan, a fin de adquirir productos de las tiendas departamentales.
Principalmente por ese motivo, es que la presidencia municipal planeó y autorizó la instalación del nuevo tianguis, para que los recursos económicos se queden en casa y no terminen en las arcas de firmas como Aurrera, Coppel o Soriana, mismas que inclusive envían sus ganancias a matrices asentadas en el vecino país del norte.
Al respecto, el alcalde, Armando Azpeitia Díaz, puntualizó que su administración dará continuidad a su compromiso de impulsar el consumo local, la economía popular y el desarrollo interno, con ese tipo de proyectos, en el que destacó la comunicación y organización de comerciantes de productos varios.
Por Arturo G. Alanis.