Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Instalan sistemas de captación de agua pluvial en Coayuca

    Instalan sistemas de captación de agua pluvial en Coayuca

    18 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Atotonilco de Tula.- Para mejorar las condiciones de vida de alumnos y pobladores de la comunidad de Coayuca, a través de empresas privadas, junto a la organización Isla Urbana se realizó la instalación de cuatro sistemas de captación de lluvia.

    Leidy Lugo Calixto, beneficiaria de dicha acción comentó que anteriormente carecían de agua y que les llegaba muy poco suministro al tanque que abastece a la comunidad, por lo que se veían en la necesidad de comprar en pipas, debido a que no era suficiente.

    Para la instalación de los cuatro sistemas instalados a principios de este año, intervinieron 60 trabajadores de las dos firmas del sector privado. Desde entonces la calidad de los servicios educativos, culturales y de salud ha mejorado considerablemente.

    Reiteraron que anteriormente el tema se convirtió en un problema de salud, pues no había ni para el uso de los baños en las escuelas, además de que en la casa de salud no servían los baños: “no había agua para que las enfermeras se lavaran las manos, teníamos que llevarles agua en cubetas”, señaló una de las habitantes que se vieron beneficiados con este sistema.

    Otro de los habitantes dijo que los huertos ya no se secan como cada año sucedía por falta de agua, “este sistema nos a ayuda bastante”.

    Coayuca es una comunidad que carece de instalaciones básicas para el suministro de agua, suele abastecerse por medio de un depósito comunitario alimentado por pipas, por lo que la ubicación de las cisternas se seleccionó con el objetivo de favorecer los centros de educación y salud más concurridos de la localidad, y así asegurar el acceso al agua en los establecimientos que más lo necesita.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.