Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Instalan comité “Protocolo Cero” en Tulancingo contra el acoso laboral

    Instalan comité “Protocolo Cero” en Tulancingo contra el acoso laboral

    12 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.Tulancingo de Bravo.-Como parte de las acciones del gobierno de Márquez Alvarado, se llevó a cabo la toma de protesta y capacitación del Comité del Protocolo Cero, cuya finalidad es prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual y acoso laboral.
    El evento organizado por la Instancia Municipal de la Mujer, fue encabezado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Yolanda Magaldi Rivera, acompañada del alcalde y se contó con la presencia de los representantes de las diez secretarías que conforman la actual administración pública.

    Márquez Alvarado señaló que es de suma importancia que todos se unan en este tema, y que a través de las redes personales de los trabajadores se imprima aún más fuerza para que situaciones como éstas no se presenten en la alcaldía a su cargo.

    Indicó que se debe hacer especial énfasis de mantener, en todo momento, el respeto a las damas y poner todo lo que este a la mano para detener esta problemática que, lamentablemente crece en el país como el caso suscitado a la estudiante de medicina en Chiapas, señaló el Presidente Municipal.

    Magaldi Rivera, después de citar las palabras: “La importancia de garantizar a una vida libre de violencia”, tomó protesta a todos los secretarios presentes.
    Por su parte la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Nancy Yazmín Suárez Téllez, señaló que el objetivo de la instalación de este comité es que todos los representantes de las secretarías cumplan con el protocolo dentro de sus áreas, para lo cual una persona de cada una de ellas apoyará al comité de vigilancia en escuchar a las mujeres que laboran en la administración.

    Agregó que este protocolo sentará las bases y será un gran aliado de las mujeres para preservar y promover sus derechos, así como evitar la desigualdad y la discriminación, encabezar la justicia social y su desarrollo en el ámbito laboral.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.