Jocelyn Andrade.- Con el objetivo de vigilar y dar seguimiento a la estrategia para garantizar que los comicios del 2 de junio de 2024 se desarrollen de forma libre, pacífica y ordenada, el Instituto Nacional Electoral (INE), el gobierno de México y la Fiscalía General de la República (FGR) instalaron la Mesa de Seguridad Interinstitucional para el Proceso Electoral Federal 2023-2024.
Las autoridades electorales, explicaron que si bien la seguridad no es una atribución de las autoridades electorales, el despliegue en campo del personal del Instituto debe ser acompañado por las instancias de seguridad para el éxito del proceso electoral.
Cabe recordar que, a partir de la reforma electoral de 2014, el INE forma parte de la organización de las elecciones a nivel local, en colaboración con los Organismos Públicos Locales y, por ello, el Instituto ha iniciado la instalación de estas mesas en cada una de las 32 entidades del país.
Al ser los comicios del próximo año los más grandes en la historia de México por el número de cargos de elección popular a renovar, se requiere de una coordinación interinstitucional estrecha y permanente entre las dependencias y órganos de los tres órdenes de gobierno para que las 20 mil candidatas y candidatos, los 98 millones de electores y las más de millón y medio de funcionarias y funcionarios de casilla que participarán en el proceso electoral, puedan ejercer sus derechos político-electorales en un ambiente libre y seguro.