Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Graves carencias en Hospital del VM
    • SIPDUS monitorea caminos y carreteras y retira piedras 
    • Actualizan reglamento de Protección Civil en Pachuca 
    • Hidalgo, maestros pueden ejercer cargos de elección
    • «Comparecencias no serán un día de campo»: Congreso
    • Entregan Castrejón materiales escolares en Santiago de Anaya
    • Crecen enfermedades bucales en el estado
    • Cae árbol la carretera Pueblo Hidalgo-Temango
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Insisten damnificados de Tula en buscar una indemnización

    Insisten damnificados de Tula en buscar una indemnización

    14 diciembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. La adhesión de damnificados por las inundaciones del pasado septiembre en el centro de Tula y nueve localidades de la demarcación, a un concentrado de demandas contra la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en busca de una indemnización digna por los daños sufridos tras el desbordamiento del río Tula, ha tenido poca respuesta aseveró el representante de la querella, Venancio Velázquez González.

    En octubre pasado, el abanderado, quien también resultó damnificado, informó que, desde tres días después de que Tula se viera sumergida en las aguas negras, se dio a la tarea de buscar una representación legal porque sabía que la Comisión difícilmente respondería por los daños.

    Fue así, que sostuvo, desde octubre pasado dio a conocer que contactó a un despacho de la Ciudad de México, representado por el doctor Gabino Eduardo Castrejón García, quien ya ha ganado juicios en contra de la dependencia, como el del desbordamiento del río Santa Catarina, situado en Nuevo León.

    Sin embargo, el también notario público indicó que, a pesar de que la firma de abogados que encontró es la mejor opción en cuanto al tema económico y de experiencia en este tipo de temas, la gente afectada se ha interesado poco por integrarse al cúmulo de querellas individuales, ya que no tiene dinero para los gastos de representación, aunque únicamente se les piden 5 mil pesos.

    Tal cantidad, precisó, es el único monto que tienen que solventar durante el tiempo que dure el proceso legal, y, dijo que, en comparación de lo que cobran otras barras de abogados, realmente es ínfimo el costo de representación que consiguieron.

    Desde hace dos meses, Velázquez, se ha reunido con grupos de damnificados en busca de llevarles la información sobre las demandas individuales contra la Conagua, ya que insistió, no quieren responder ni integral ni completamente por los daños: “esto es incluso un asunto por la dignidad de Tula”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Graves carencias en Hospital del VM

    3 septiembre, 2025

    Entregan Castrejón materiales escolares en Santiago de Anaya

    3 septiembre, 2025

    Cae árbol la carretera Pueblo Hidalgo-Temango

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    254558