Guillermo Bello.- Exhorta la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a fortalecer las medidas de prevención de contagio de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), ante el descenso de la temperatura ambiental y el reingreso de los menores de edad a las aulas.
En esta temporada invernal, las medidas para evitar contraer Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), deben fortalecerse, de manera especial en uno de los grupos poblacionales más vulnerables a este tipo de virus, como son los niños ya que su retorno a las aulas también implica un riesgo mayor de contagio, informó la Secretaría de Salud de Hidalgo.
En este sentido, la dependencia estatal a cargo de María Zrayda Robles Barrera, precisó que la bronquiolitis es uno de los padecimientos más susceptibles durante la temporada invernal, el cual consiste en la infección de vías aéreas y que afecta principalmente a menores de tres años de edad.
Aunado a ello, la SSH refirió que el 90 por ciento de las enfermedades respiratorias son causadas por algún tipo de virus y en especial en esta fecha, ya que la bronquiolitis es una enfermedad estacional, y los casos son más frecuentes durante el invierno.
La bronquiolitis, explicó la dependencia estatal, es una inflamación de los bronquiolos, que ocasionan mayor exudado y obstruye las vías respiratorias, lo que provoca dificultad para respirar, escurrimiento nasal, fiebre, malestar general, rechazo al alimento e irritabilidad.
De acuerdo a especialistas de la Secretaría de Salud de la entidad, debido al cambio de temperaturas extremas es necesario tomar medidas para evitar contraer IRAS en niños.
Entre las recomendaciones de prevención destacan el evitar lugares concurridos, cubrir con ropa abrigadora a los menores, mantenerlos hidratados y ofrecerles alimentación rica en vitaminas.
La SSH invita a que se apliquen la vacuna contra la influenza, la cual se otorga en los Centros de Salud y es de forma gratuita; así como a consumir mayor cantidad de alimentos que contengan vitamina A y C, que se pueden encontrar en las frutas y verduras de color naranja y amarillo.
El corte de la última semana de diciembre del año anterior, registró en Hidalgo 471 mil 818 casos registrados de Infecciones Respiratorias Agudas, además de un avance de todo el sector salud del 78.2 por ciento en la vacunación contra la Influenza.