Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Inseguros el 55 por ciento de habitantes en Pachuca

    Inseguros el 55 por ciento de habitantes en Pachuca

    20 abril, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Inseguridad en cajeros públicos y en el transporte, los más mencionados en encuestas.

     En Pachuca capital del estado el 54.8 por ciento de sus habitantes se siente inseguro, de acuerdo con datos y estadísticas de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre de 2021, que también revela el temor de que aumentará la inseguridad.

    El documento refleja un aumento de 2 puntos porcentuales respecto al último trimestre de 2020.

    Cabe recordar que es el primer periodo que concierne completamente a la administración municipal de Sergio Baños Rubio, pues de septiembre a diciembre del año pasado funcionó el Concejo Municipal Interino, presidido por Tania Meza Escorza.

    De los encuestados, 76.8 por ciento dijeron no sentirse protegidos en los cajeros automáticos localizados en la vía pública.

    Le siguen en esta percepción de inseguridad el transporte público, con 59 de cada cien, y las instituciones bancarias, 64. 

    Asimismo, 66.2 de los entrevistados estimó que la delincuencia en su lugar de residencia seguirá igual o empeorará. 

    El instrumento revela que 29.5 por ciento de los pachuqueños mayores de 18 años tuvo algún conflicto con sus vecinos, familiares o con autoridades del gobierno, durante el lapso enero-marzo del año en curso. 

    Entre otros motivos se encuentran por el estacionamiento, problemas que involucran animales, pleitos con hijos de los colonos, ruido o basura, menciona el documento elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (Inegi).

    Menciona que 55.7 de cada cien presenció algún robo o asalto durante los primeros tres meses del año, alrededor de su casa, 45.2 vandalismo, 22.6 ha atestiguado el consumo de sustancias ilícitas y 22.2 observó disparos frecuentes. 

    Seis de cada diez pachuqueños cambió el hábito de llevar cosas de valor en la vía pública por temor a la delincuencia, mientras, 64.2 por ciento dejó de permitir que menores salieran de su vivienda por temor a ser víctimas de algún ilícito, menciona la ENSU.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.