Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Inseguridad y Covid-19 causan crisis de empresarios turísticos

    Inseguridad y Covid-19 causan crisis de empresarios turísticos

    8 noviembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *El Tephé mantienen la plantilla laboral; afluencia turística en la región bajó hasta en un 40 por ciento.

    Ixmiquilpan.- Ya sumaron dos años continuos de enfrentar fuertes crisis económicas, al interior de los diferentes parques acuáticos, balnearios y demás servicios turísticos complementarios, de este municipio, como consecuencia de la inseguridad que privó durante el 2019, y ahora, en este 2020, por la pandemia del virus sars cov2.

    Ante dicho escenario, integrantes del Concejo de Administración del Parque de Diversiones Acuáticas El Tephé, calcularon que la afluencia turística se ha visto minimizada hasta en un 40 por ciento, durante el periodo referido, y que no resulta muy alentador el panorama, para los próximos cuatro meses, pues invierno de por sí les resulta una temporada baja.

    A pesar de las complicaciones económicas en general, subrayaron que para el caso del parque acuático de El Tephé, hasta la fecha, no se han registrado despidos de personal, aun cuando sus instalaciones permanecieron sin servicio durante casi cuatro meses, entre finales de marzo y principios de julio pasado, por causa del color rojo en el semáforo epidemiológico.

    Igual destacaron que no han sido afectados ni suspendidos los diversos apoyos que reciben los 500 asociados y sus familias, por mencionar las dotaciones mensuales de despensas y la atención médica especializada, con gastos de medicamentos, que resultan imprescindibles durante contingencia sanitaria en vigor.

    Puntualizaron que ello ha sido posible merced al manejo transparente de sus recursos y de la acertada administración, a la par de la organización de los asociados, aclarando que, para el mantenimiento y crecimiento de este destino turístico, no se ha recurrido a ningún tipo de crédito ni a la ayuda o patrocinio de instancias gubernamentales.

    De ahí, señalaron que los turistas o paseantes pueden acudir con toda tranquilidad y seguridad a este desarrollo turístico comunitario, porque las más de 25 hectáreas que abarca son sometidas cotidianamente a diversas medidas sanitarias, atendiendo las necesidades de la nueva normalidad y en acato a las autoridades de Salud.

    Por Arturo G. Alanis

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.