Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inseguridad en Tula requiere participación de los 3 niveles

    Inseguridad en Tula requiere participación de los 3 niveles

    16 abril, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La problemática generada por la disputa de la planta cementera La Cruz Azul, contribuye en la inseguridad y violencia, problema que debe ser resuelto por los tres órdenes de gobierno dijo el secretario general del ayuntamiento Jhordan Lara Cervantes.
    Rechazó que el conflicto haya rebasado al ayuntamiento, pero insistió en que ha escalado a otras esferas de competencia, como la estatal e incluso, la federal; “No es que no le queramos entrar por miedo o de plano nos hayan rebasado las circunstancias, sino que este es un problema que tenemos que atender entre todos los tres niveles de gobierno, y cada uno hacer lo que le corresponde”, aseveró.
    Lara Cervantes, dijo que, por lo mismo, es un conflicto en el que el municipio ha tenido que adoptar en un papel de gestor de la mesa de trabajo que se tiene que llevar a cabo entre todas las partes en conflicto: los grupos que se disputan la planta, y autoridades de los tres órdenes.
    El pronunciamiento del encargado de la política interna de la demarcación sobrevino luego de que residentes de Cruz Azul y las ocho localidades que lo integran se quejaran de la omisión del ayuntamiento sobre las problemáticas que se generaron a mediados del mes pasado, así como el incumplimiento de la reunión que quedó pactada después de la movilización del 30 de marzo.
    Por último, mencionó que la escasa seguridad en Cruz Azul, no es cuestión local, sino estatal, porque la administración 2020 – 2024, encabezada por Manuel Hernández Badillo está integrada al Mando Coordinado (MC).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.