Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inoperantes 22 plantas residuales en Tepeji

    Inoperantes 22 plantas residuales en Tepeji

    27 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tepeji del Río.-En recorrido de inspección por algunas de las 22 plantas de tratamiento municipales, integrantes del ayuntamientos y funcionarios de la Comisión de Agua y Alcantarillado local (CAAMTROH) determinaron que estas no sirven pese a una inversión de 46 millones 400 mil pesos.

    Durante las pesquisas se evaluó la funcionalidad y condiciones de operar de los complejos, que fueron construidos y recepcionados en la administración de Moisés Ramírez Tapia. También se evaluaron los materiales con los que se edificaron, así como cuestiones jurídicas relacionados con sus instalaciones.

    Cabe resaltar que, durante el recorrido, el titular del organismo operador del vital líquido local, Omar Bravo Bárcenas, dio a conocer que las plantas pudieran enfrentar problemas legales, ya que la mayoría se construyó en predios que no son del municipio.

    En el recorrido se visitaron las plantas de Tlaxinacalpan, Tlautla, Ojo de Agua, San Ildefonso y Santa Ana Azcapotzaltongo, en las que se realizaron observaciones sobre el costo beneficio, ya que, de acuerdo con el directivo, los montos son altos para el impacto social real.

    Asimismo, señaló que a pesar del mantenimiento que realiza la Comisión de Agua a las plantas estas no son funcionales debido a deficiencias desde su construcción.

    Pese a los desperfectos, los representantes del municipio manifestaron la intención de dar solución y un uso a estas plantas, ya que la inversión realizada con recursos públicos, es considerable «para algo que no sirve» afirmaron.

    De acuerdo con el exalcalde Moisés Ramírez, las plantas de tratamiento debían sanear al menos el 70 por ciento de las aguas residuales que se vertían a la presa Requena.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.