Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • FC Juárez eliminó a Pachuca 2-1
    • Seguridad, la demanda principal en Tepeji del Río
    • Se fortalece salud emocional en las comunidades escolares
    • PAN instala dirigencias en Pachuca y Mineral de la R.
    • Directores en subcontratación irregular en Hidalgo, dice SEPH
    • Alistan apoyos para los productores afectados 
    • Entregan galardones a la innovación turística
    • Opciones de autoempleo y formación para adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Innovan materiales educativos impresos

    24 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Innovar y reflexionar para crear materiales educativos de excelencia con base en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), es una prioridad de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) para ello efectuó un taller de capacitación para figuras educativas y responsables de su implementación en la entidad.

    Para motivar y potenciar la creatividad de la niñez en las escuelas, por lo que el curso de lineamientos para la innovación en los materiales educativos impresos dirigidos a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, fue impartido por personal de la Comisión para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y representado por Florentino Castro López, comisionado de la Junta Directiva.

    El secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez, declaró que para potenciar el desarrollo integral del estudiantado es necesario que todos colaboren para la promoción del logro educativo y la excelencia académica.

    Este gobierno lleva a cabo un gran esfuerzo para transformar Hidalgo, donde la educación se reconoce como la vía más justa y democrática para que la población tenga más y mayores oportunidades, a efecto de alcanzar su pleno desarrollo.

    “Es así como estamos más que interesados en participar, fortalecer y contribuir en todos aquellos trabajos y esfuerzos que de manera conjunta realizamos en coordinación con las instancias federales, para que tal y como lo señala el modelo que impulsa la Nueva Escuela Mexicana, se garantice el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes”. Este taller abordó temas como el acercamiento al objetivo y los destinatarios de los lineamientos ¿Cuál es el objeto y quiénes son los destinatarios?, la innovación de materiales educativos: experiencias y desafíos; los materiales educativos en el marco de la trasformación curricular, aproximación a la perspectiva pedagógica del Plan de Estudios 2022 para educación básica, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se fortalece salud emocional en las comunidades escolares

    23 noviembre, 2025

    Directores en subcontratación irregular en Hidalgo, dice SEPH

    23 noviembre, 2025

    Alistan apoyos para los productores afectados 

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.