Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    • Gobierno invertirá en parque Maestranza
    • Junior H se suma al Palenque de Pachuca 
    • Francisco I. Madero espera derrama de 6 mdp en su feria 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inmunizados contra el Covid19  el 80% de la población tepejana

    Inmunizados contra el Covid19  el 80% de la población tepejana

    26 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. Esta semana con la colocación de segundas dosis para el grupo etario de 18 a 29 años originaria de Tepeji del Río se habrán inmunizado contra el Covid – 19 un 80 por ciento de los habitantes de la demarcación, informó Brian Reyes Álvarez, responsable de la vacunación en la localidad.

    El enlace de la Secretaría del Bienestar, delegación Hidalgo, sostuvo que, al comenzar las jornadas de inoculación esta semana, tenían registrado un avance de alrededor de 63 mil aplicaciones del refuerzo de la Astrazeneca, y que, con esta segunda dosis para los veinteañeros, estiman llegar a un 80 u 85 por ciento, tomando en cuenta que la población de Tepeji es de poco más de 90 mil 546 habitantes.

    Indicó que, en los cuatro días que van de este lunes, al próximo jueves, se aplicarán segundas dosis del biológico contra el coronavirus, mientras que el jueves, se atenderá a rezagados o a personas que no se hayan querido vacunar en un primer momento por temor o decidía.

    Por otro lado, aseveró que los jóvenes de entre 18 y 29 años son los que más participación han tenido, mientras que los de 30 y 40 son los que menos.

    Sobre las personas, sobre todo trabajadores del transporte público que han mostrado resistencia a la protección contra el SARS – CoV – 2, dijo que se tiene reporte de que es real este fenómeno, por lo que los transportistas podrían ser contagiados o contagiar de coronavirus, por no querer vacunarse.

    Adelantó que, por ello, se buscará contacto con las empresas del transporte colectivo que operen en la zona, ya sea directamente o por medio de los gobiernos municipal o estatal, ya que no es recomendable que un sector de la población no cuente con el apoyo al sistema inmune adecuado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Explica la Conagua la tecnificación del campo

    21 agosto, 2025

    Sostienen encuentro diputado y regidor

    21 agosto, 2025

    Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.