Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Inició Profeco operativo por el “Día de Muertos” 

    Inició Profeco operativo por el “Día de Muertos” 

    29 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que inició con la vigilancia de distintos productos, bienes y servicios que se ofertan durante la festividad del día de muertos, ello para verificar que no aumenten los precios de manera desmedida.
    De acuerdo con el organismo, los productos que vigilará son: florerías, establecimientos con venta de veladoras, tiendas de disfraces, panaderías, hoteles y moteles, restaurantes, dulcerías, tiendas de autoservicio o de conveniencia y departamentales, materias primas, funerarias, tiendas de artículos religiosos, papelerías y estacionamientos
    Asimismo, informó que colocará decálogos y los precios a la vista de las personas consumidoras, e instalará módulos de atención en puntos estratégicos para brindar asesoría a los consumidores.
    Por ello, según la Profeco revisará información, precios y exhibición de tarifas, entrega de comprobantes, cumplimiento de promociones y ofertas, respeto de los
    términos condiciones, así como de garantías ofrecidas; que no haya condicionamiento ni negativa de venta de productos, bienes o servicios y que no se realicen prácticas discriminatorias, entre otros.
    Otro aspecto a verificar será que los instrumentos de medición utilizados en las transacciones comerciales, como basculas y relojes registradores de tiempo, se encuentren debidamente calibrados, a fin de evitar que se afecten los derechos y economía de las y los consumidores.
    Lo anterior, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), así como a las NOM aplicables, esto a través el Programa de Verificación y Vigilancia «Fieles Difuntos y Día de Muertos 2024”, este operativo culminará el 2 de noviembre.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.