Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En debut de Solari, el Pachuca disputa amistoso en Honduras
    • Cuatro Oseznos por su primer reto internacional en el Friendship Bowl Madrid
    • Leo Palma firma un sexto lugar en la Vuelta San Martín Texmelucan
    • Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Iniciativa para dignificar la labor de recicladores

    12 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Con el objetivo de dignificar la labor de los recicladores, conocidos coloquialmente como pepenadores, la legisladora Vanesa Escalante Arroyo propuso una iniciativa que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos, y la Ley Orgánica Municipal.

    La apuesta, dijo ante el pleno durante la sesión de este martes 12 de octubre, es crear un marco jurídico que permita sumar a la protección, capacitación y promoción de quienes ejercen esta labor.

    “Con las modificaciones propuestas se busca dignificar la labor de los históricamente conocidos como pepenadores, dentro de la cadena de reciclaje de los residuos sólidos urbanos, quienes fueron olvidados e invisibilizados durante años”, recalcó.

    La morenista precisó que esta forma de trabajo informal se caracteriza por las pésimas condiciones de vida, laborales, sanitarias y económicas en las que se realiza, situación que los hace más vulnerables a sufrir violaciones a sus derechos fundamentales.

    “La pepena, como coloquialmente se le ha conocido, es una actividad que históricamente ha sido dejada de lado por la legislación, las instituciones y la actividad gubernamental, e inclusive se ha intentado eliminar en algunos estados, sin considerar que se trata de una actividad indispensable dentro del ciclo de manejo de residuos sólidos, pese a las condiciones adversas en las se desenvuelve”, añadió.

    En este contexto, destacó que el reconocimiento jurídico de quienes se dedican a esta actividad es un acto de justicia social, que además cobra especial importancia en los nuevos cánones de economía circular.

    Escalante Arroyo recalcó que, actualmente, la figura de reciclador no está reconocida por la legislación nacional y local vigente.

    Aunque ahora ya existe una iniciativa aprobada por el Senado y en proceso de discusión en la Cámara Baja sobre Economía Circular que integra y define la figura de recicladores, aún falta formalizar dicha actividad con el fin de incluirlos como sujetos de pleno derecho dentro de las cadenas de reciclaje, reconociéndolos expresamente en la legislación, tanto federal como de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026

    13 noviembre, 2025

    Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.

    13 noviembre, 2025

    Renuevan alumbrado público en Pachuca 

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.