Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Iniciaron mejoras a mercados históricos

    14 agosto, 2025 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Comenzó la remodelación y rehabilitación de mercados de los diferentes municipios, con la entrega del secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, a alcaldesas y alcaldes de notificaciones de participación en el Programa Estatal para el Fortalecimiento de la Infraestructura de los Mercados Municipales 2025.

    El objetivo es atender el rezago histórico en el mantenimiento de los mercados municipales, para que brinden mejor servicio e incluso se conviertan en algunos casos en atractivos turísticos

    En esta edición, los municipios beneficiados son Almoloya, Zimapán, Emiliano Zapata, Pachuca, Ixmiquilpan y Molango, que recibirán recursos bajo un esquema de coinversión: 70 por ciento del gobierno estatal y 30 por ciento por cada ayuntamiento.

    Henkel Escorza subrayó que estos proyectos no solo revitalizarán la infraestructura comercial, sino que también impulsarán la actividad económica local y, en algunos casos, fomentarán el turismo.

    De acuerdo con datos de los Censos Económicos 2024 del INEGI, únicamente el 45 por ciento de los municipios de Hidalgo cuenta con al menos un mercado, y solo el 12 por ciento dispone de una central de abasto. Actualmente, gran parte de estas instalaciones presenta deterioro y ha perdido competitividad debido a la falta de mantenimiento y modernización.

    Con este programa piloto, el gobierno estatal sienta las bases para una estrategia permanente de fortalecimiento de la infraestructura comercial, brindando a la población espacios dignos y funcionales que impulsen el desarrollo económico de las regiones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, factor clave del T-MEC, señala Sedeco 

    12 octubre, 2025

    Convenio gobierno-empresa que ganó licitación de trenes 

    3 octubre, 2025

    Oposición al fotovoltaico, por otros intereses: Henkel

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.