Tula de Allende.- El gobierno municipal prevé iniciar la reposición de palmeras devastadas y muertas por la plaga del picudo negro, adelantó el alcalde Gadoth Tapia Benítez, que para tal efecto siguen en trabajos coordinados con la Secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath).
Señaló que se intentará salvar al mayor número de ejemplares posible, pero puntualizó que todas las palmeras ya infectadas se tendrán que erradicar y retirar de vía pública para no poner en riesgo la integridad de la ciudadanía ni afectar al medio ambiente.
En tal sentido aseveró que incluso los trabajos de retirado ya se empezaron desde hace algunas semanas -sin precisar cuántas- y sostuvo que aunque son numerosos los ejemplares que se han retirado y que están en lista de espera de ser retirados, aún no cuentan con un censo oficial de las afectaciones.
“Los daños están a la vista, las calles que recorremos a diario, los accesos al municipio… la calzada Melchor Ocampo estaba llena de palmeras, pero hoy las tenemos que remover”.
Tapia adelantó que por cuestiones de imagen, la sustitución de palmeras se tendrá que hacer por árboles de otras especies y ya en una etapa avanzada de crecimiento, para que ocupen sin problemas los lugares que ocuparon las palmeras, algunas por más de 50 años.
De acuerdo a la extinta Comisión Nacional Forestal (Conafor) la plaga del picudo está presente en el municipio desde 2013, pero que las acciones para contrarrestarla inciaron hasta junio de 2019.
Por Miguel Á. Martínez