Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inician trabajos del Programa de Ordenamiento Territorial

    Inician trabajos del Programa de Ordenamiento Territorial

    31 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Santiago de Anaya.- De acuerdo con las políticas impulsadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), a cargo de Benjamín Rico Moreno, se celebró en este municipio la primera mesa de trabajo encaminada a la definición del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial.

    Según reportes, mediante dicha estrategia se busca regular el uso del suelo y establecer políticas ambientales para la protección, preservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de esta demarcación.

    En las mesas de trabajo participó el alcalde, Jorge Aldana Camargo, así como autoridades comunitarias, bajo la coordinación de las direcciones de Ecología y Planeación Municipal, a cargo de María Esther Flores Ramírez y Karina Carrillo Torres.

    Durante la jornada se identificaron y delimitaron las áreas que serán preservadas, protegidas y restauradas, pues, en las que de modo sustentable se aprovecharán los recursos naturales, ya que se tienen antecedentes de que la población misma hace uso de los recursos sin un control, como consecuencia de actividades productivas y cotidianas.

    Al final de los encuentros, los datos obtenidos se integrarán al ordenamiento que viene realizando la Semarnath, esto, en seguimiento a los acuerdos firmados por esta dependencia estatal frente a diferentes municipios hidalguenses, en los que es necesario implementar el programa mencionado.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.