Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Inician trabajos de urbanismo táctico

    Inician trabajos de urbanismo táctico

    10 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Como parte de los trabajos para la consolidación de una nueva ciclovía bidireccional sobre las avenidas Francisco I. Madero, Universidad y Bulevar Javier Rojo Gómez, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) de Hidalgo llevó a cabo durante dos días la primera fase de un ejercicio de urbanismo táctico, que consistió en un primer acercamiento de cómo se vería el espacio confinado para dicha obra, en un espacio de 770 metros de longitud, con el objetivo de analizar la movilidad en la zona, además de que los usuarios se familiaricen con el proyecto, previo a su implementación.

    Así lo detalló Ricardo Bravo Pérez, director de Movilidad de la dependencia, quien además recordó que esta acción surgió en respuesta a una demanda social de crear espacios donde estén incluidos todos los sectores sociales; instrucción de Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte en la entidad.

    “Este proyecto que se está implementando nace de una demanda social de personas que se trasladan en vehículos no motorizados, y no me refiero únicamente a grupos ciclistas, me refiero a todas aquellas personas que tienen bicioficios, por ejemplo, el repartidor del pan, el de los tamales, el jardinero, el afilador, el que vende fruta […] y que finalmente transitan con inseguridad”, explicó.

    El servidor público insistió en que la medida no es una imposición, por lo que quienes viven en la capital del estado deben saber que se busca generar las condiciones de seguridad vial para todos los sectores poblacionales.

    “Se trata de un proyecto, de un tema de responsabilidad social y de justicia social en el espacio público, porque el espacio público es para todos, no solamente para vehículos o cierto sector de la población”, puntualizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.