Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inician queja ante Profeco por fraude en colchones

    Inician queja ante Profeco por fraude en colchones

    2 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende. En contra de quien resulte responsable se inició la queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por el tema de los colchones defectuosos que el municipio entregó a los damnificados de la inundación del pasado septiembre en el centro de Tula y nueve localidades del municipio.

    Así lo dio a conocer la síndica jurídica del ayuntamiento, Lilia Ibáñez Cornejo, quien recordó que los camastros fueron comprados a tres diferentes proveedores, por lo que dos de ellos estarían exentos de la responsabilidad por la dotación de la mercancía deficiente.

    En entrevista, la representante legal del municipio negó que los 763 colchones adquiridos para beneficio de los afectados por la anegación hubieses estado defectuosos, e indicó que, se tienen plenamente identificados los lugares en donde se repartió los artículos en mal estado, El Denguí y La Malinche, en donde se entregaron únicamente productos comprados en Expomuebles San Lorenzo.

    A pesar de tener identificado a la mueblería donde se adquirieron los artículos deficientes, Lilia Ibáñez sostuvo que en este momento no se tienen los elementos suficientes como para afirmar que el propietario de aquella mueblería sea el responsable de vender al ayuntamiento colchones reciclados como si fueran nuevos, los cuales, a su vez fueron entregados a quienes perdieron todo a consecuencia del desbordamiento del río Tula.

    Previó que será hasta la próxima semana que se tengan resultados fehacientes de la investigación, que ayuden a dar con él o los responsables de un posible fraude contra el municipio y en perjuicio también de los damnificados de las inundaciones de la segunda y tercera semana del noveno mes de 2021.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.