Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inician queja ante Profeco por fraude en colchones

    Inician queja ante Profeco por fraude en colchones

    2 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende. En contra de quien resulte responsable se inició la queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por el tema de los colchones defectuosos que el municipio entregó a los damnificados de la inundación del pasado septiembre en el centro de Tula y nueve localidades del municipio.

    Así lo dio a conocer la síndica jurídica del ayuntamiento, Lilia Ibáñez Cornejo, quien recordó que los camastros fueron comprados a tres diferentes proveedores, por lo que dos de ellos estarían exentos de la responsabilidad por la dotación de la mercancía deficiente.

    En entrevista, la representante legal del municipio negó que los 763 colchones adquiridos para beneficio de los afectados por la anegación hubieses estado defectuosos, e indicó que, se tienen plenamente identificados los lugares en donde se repartió los artículos en mal estado, El Denguí y La Malinche, en donde se entregaron únicamente productos comprados en Expomuebles San Lorenzo.

    A pesar de tener identificado a la mueblería donde se adquirieron los artículos deficientes, Lilia Ibáñez sostuvo que en este momento no se tienen los elementos suficientes como para afirmar que el propietario de aquella mueblería sea el responsable de vender al ayuntamiento colchones reciclados como si fueran nuevos, los cuales, a su vez fueron entregados a quienes perdieron todo a consecuencia del desbordamiento del río Tula.

    Previó que será hasta la próxima semana que se tengan resultados fehacientes de la investigación, que ayuden a dar con él o los responsables de un posible fraude contra el municipio y en perjuicio también de los damnificados de las inundaciones de la segunda y tercera semana del noveno mes de 2021.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan despojo de parte de ejido de Tula

    17 septiembre, 2025

    Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango

    17 septiembre, 2025

    Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.