Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inician preparativos para Carnavales en el Mezquital

    Inician preparativos para Carnavales en el Mezquital

    15 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alfajayucan.- Comenzaron los preparativos para los carnavales anuales, en cinco comunidades originarias de este municipio, teniendo como propósitos principales los de preservar y difundir las costumbres y tradiciones de esta parte de la región Valle del Mezquital.

    Son los casos de las comunidades de Xamage, El Espíritu, San Antonio Corrales, Boxtho y Cebolletas, donde los habitantes realizan aquel tipo de rituales a modo de agradecimiento y para pedir que sean abundantes los ciclos pluviales, que haya buenas cosechas, que las familias gocen de la mejor salud y hasta por la paz de los poblados.

    Entre las acciones destaca la «guerra de naranjazos», misma que protagonizan desde adultos y jóvenes hasta niñas y niños, en las comunidades mencionadas; según la memoria histórica, mediante ese ritual se dirimen las diferencias o problemas entre los vecinos, para dar pasó a una buena y solidaria convivencia.

    Aunque no se tienen las cifras precisas, se sabe que las autoridades de la presidencia municipal destinarán importantes apoyos económicos, a dichas comunidades, para la realización de los carnavales, programados entre febrero y marzo; inclusive, mediante concurso, se premiará a quienes porten los mejores disfraces.

    A la par, ya dieron inicio las pláticas entre representantes comunitarios y funcionarios de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, empezando con vecinos del Boxtho, a fin de sentar las bases de la organización del carnaval, así como para contribuir en la preservación y con la difusión del patrimonio cultural inmaterial, en este caso de la etnia hñahñu.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.