Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inician preparativos de la expo de culturas originarias

    Inician preparativos de la expo de culturas originarias

    19 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Comenzaron los preparativos para realizar la tradicional Expo de las Culturas Originarias, dentro del Encuentro Anual del Pueblo Hñahñu, a celebrarse el próximo 1 de mayo, en la cancha de fútbol del balneario Tepathé, en la comunidad de El Tephé.

    Según información proporcionada por el Consejo Supremo Hñahñu (CSH), dentro de la muestra, sobre las culturas originarias, se pretende aglutinar a 600 participantes, de las diferentes regiones hidalguenses, así como de otros estados.

    La convocatoria está dirigida principalmente a los artesanos de bordado textil, alfarería, concha de abulón, madera de ixtle o fibra de maguey, así como médicos tradicionales, ganaderos, empresas familiares, escultores y pintores, por mencionar.

    A todos los participantes se les otorgará un reconocimiento, además de que serán considerados en la elaboración del denominado Catálogo de Artesanos y Productores, mismo que se presentará posteriormente y servirá para promover y difundir toda esa riqueza cultural originaria.

    Los preregistros para la Expo Hñahñu 2019 son totalmente gratuitos y ya se pueden realizar en las oficinas del CSH, ubicadas en la calle Corregidora de la zona centro de esta cabecera municipal.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.