Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Inician municipalización de red hidráulica en Unidad Pemex

    8 enero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Este domingo, arrancó la obra de municipalización de la red hidráulica de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), solicitada por vecinos del asentamiento desde hace varias décadas.

    En el protocolo de arranque de los trabajos, el delegado de la colonia de los petroleros, Longinos Sánchez Zárate, dijo que el padecimiento se tiene desde la fundación del fraccionamiento, hace más de 40 años, pero que se ha acrecentado sobre todo en los últimos años, derivado de que el líquido de los pozos de la refinería Miguel Hidalgo -de los que son suministrados- resulta insuficiente.

    En este sentido explicó que, de los cárcamos del tren de refinamiento, se suministra a la industria y a la población, pero que las autoridades de Pemex, siempre priorizan cumplir con los requerimientos de la refinería y luego de la sociedad.

    Por su cuenta, el subdirector de Obras Públicas del gobierno local, Martín Olivo, dijo que el área que preside estará a cargo de los trabajos, y detalló que la línea de conducción que habrá de abastecer a la UHP, también beneficiará además a las localidades de El Salitre, San Lorenzo, San Marcos y El Carmen, específicamente a las zonas de El Salto y Netzahualcóyotl y que los beneficiarios serán más de 11 mil 53 personas.

    En su participación, Manuel Hernández dijo que, aunque se municipalizará la red de agua de la “colonia”, se seguirá manteniendo la válvula de los pozos de Teocalco, para que, cuando se pueda se abastezca a la Unidad de los cárcamos de Pemex, para que la paraestatal no se desentienda del todo de su responsabilidad.

    Abundó que la obra tendrá un financiamiento bipartito: “la federación aportó 2 millones 180 mil pesos a través de la Conagua y el programa Proagua y el municipio puso 2 millones 600 mil pesos”.

    La colonia Pemex ha recibido el suministro de agua gratuitamente por parte de los pozos de la refinería Miguel Hidalgo, desde su fundación, hace 45 años.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave

    5 noviembre, 2025

    Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías

    5 noviembre, 2025

    Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.