Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    • Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios
    • Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Inician carnavales en Alfajayucan pese Covid

    21 febrero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Alfajayucan.- A pesar de que no cede la contingencia sanitaria, dieron comienzo los tradicionales carnavales, con amplia presencia de habitantes, en esta cabecera municipal, luego de que en los dos últimos años fue cancelado ese tipo de celebraciones, por motivos de la pandemia, provocada por el virus Sars Cov2 que a su vez derivó en la Covid-19 y su variante Ómicron.

    El comienzo del denominado Carnaval Alfajayucan 2022, fue marcado con la tradicional Bajada de Xithas y desfile de carros alegóricos, por parte de vecinos de la comunidad de Xamage, que pasearon por calles principales de la zona centro y plaza cívica de la cabecera municipal.

    Como parte de los festejos, el próximo sábado 26 de febrero, en dicha comunidad será realizada la también tradicional Guerra de Naranjazos, como parte de una costumbre que data de hace más de 150 años, en ritual que sirve para dirimir las diferencias o problemas entre vecinos y para dar paso a una buena y solidaria convivencia.

    Los carnavales en general son realizados a modo de agradecimiento “a la madre tierra y a Dios”, así como para pedir que sean abundantes los ciclos pluviales, igual para que haya buenas cosechas y que las familias gocen de la mejor salud, además de que haya paz y sana convivencia entre las comunidades de la comarca.

    Hasta este lunes 21, también se tenía confirmada la realización de carnavales y más actividades de temporada en la comunidad de El Espíritu, mientras que en otros poblados fueron suspendidas, por motivos de la pandemia; de su lado, la alcaldía recomendó seguir las medidas sanitarias a los asistentes a dichas celebraciones de origen Hñähñu.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta

    11 noviembre, 2025

    Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR

    11 noviembre, 2025

    Fortalecen prevención del delito en El Arenal

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.