Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Inician capacitación para regreso a clases seguro

    Inician capacitación para regreso a clases seguro

    14 octubre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Comienzan los preparativos para el retorno a clases presenciales en 22 municipios del estado, por lo que se están generando los protocolos necesarios, enfocados en las necesidades de cada plantel educativo.

    El titular de la Secretaría de Salud Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, señaló que, tras el anuncio del retorno a clases presenciales, se están realizando los protocolos necesarios enfocados en las necesidades de cada institución.

    En este sentido, el Subsecretario de Prestación de Servicios, José Domingo Casillas Enríquez señaló que las pruebas de contactos contra autoaislamiento en el retorno, y el Síndrome Multisistémico en Adultos, son dos temas de importancia en el regreso a presenciales.

    José Casillas, líder clínico estatal Covid 19 explicó que en otros países se desarrollaron investigaciones que demuestran que para evitar el autoaislamiento y disminuir el ausentismo escolar, los alumnos deben acudir a las escuelas atendiendo la política de salud, y detalló que se debe considerar el estudio de brotes que pudieran surgir en los planteles.

    Finalmente, reveló la nueva definición para los casos del Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Adultos (MIS-A), padecimiento que anteriormente se identificaba de manera pediátrica, y explicó que la edad media de esta enfermedad es de 21 años, por lo que, ante el retorno a clases, es fundamental capacitar y actualizar sobre el tema al alumnado.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.