Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inician actividades del X congreso de la familia y las nuevas tecnologías.

    Inician actividades del X congreso de la familia y las nuevas tecnologías.

    21 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlahuelilpan. Patricia González Valencia, directora general del DIF Hidalgo y el alcalde Juan Pedro Cruz Frías, encabezaron el protocolo de inicio de actividades en esta regíon del  X Congreso de la Familia, que tuvo como tema “La Familia y las Nuevas Tecnologías”, donde se le brindó a jóvenes de bachillerato una conferencia sobre el uso responsable de las redes sociales.

    En entrevista, la servidora pública indicó que el objetivo del ciclo de coloquios que iniciaron en Pachuca y recorrerán 9 municipios de la entidad es, alertar a los jóvenes y padres de familia sobre los riesgos de las redes sociales en la actualidad, para adelantarse a la comisión de delitos cibernéticos.

    Pormenorizó que las pláticas impartidas les permitirán actuar, por ejemplo en casos de bulliyng que se conviertan en asuntos de suicidio e incluso trata de blancas, celebró que a estas alturas, los jóvenes estén más despiertos, lo que les permite actuar en un esquema de previa denuncia.

    “Lo que está pasando es que hoy los jóvenes ya no se quedan callados, ya denuncian lo que les pasa o algo que no les gusta en redes, eso nos está ayudando a prevenir delitos”, cerró.

    El periodo de ponencias también va dirigido a padres de familia, y la meta en el estado es rebasar las 80 mil atenciones, es decir, llegar a 80 mil adolescentes y adultos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas

    15 julio, 2025

    Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula

    15 julio, 2025

    Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.