Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Inicia “Visor Urbano Hidalgo”, agilizará gestión de licencias 

    28 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Como parte de las acciones de simplificación de trámites promovidas por el gobierno de Hidalgo, arrancó formalmente el proyecto piloto denominado “Visor Urbano Hidalgo”, que implementará una plataforma de atención en cuatro municipios, Villa de Tezontepec, Actopan, Omitlán de Juárez y Huasca de Ocampo, para la emisión de licencias de funcionamiento en línea y en un plazo máximo de tres días.

    En este sentido, Sergio Vargas Téllez, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), dio a conocer que este proyecto se entregará al equipo de transición, a fin de que la siguiente administración pueda continuarlo en los 84 municipios.  

    Actualmente se aplica en los cuatro municipios en coordinación con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria del estado y el Gobierno del estado de Jalisco.

    En la sede de la Sedeco, el funcionario recibió al director de Visor Urbano Jalisco, Christian Correa y Andrés Manning Novales, comisionado de Mejora Regulatoria en Hidalgo, dicha plataforma se ha adecuado a la normatividad y necesidades específicas del estado y ya comenzará a operar en calidad de piloto en los municipios mencionados.

    Señaló que “Visor urbano en Hidalgo”, busca reducir la brecha digital de los municipios y promover herramientas tecnológicas que mejoren la relación entre los ciudadanos y el gobierno, ya que podrán realizar trámites necesarios para la obtención de licencias de funcionamiento de más de 350 actividades económicas, de bajo impacto.

    Los beneficios para la ciudadanía consistirán en que las consultas de información gubernamental podrán hacerse en tiempo real, será en línea, es decir, sin necesidad de acudir a oficinas gubernamentales, lo que acelerará el tiempo del trámite y la entrega de la licencia, además de que disminuirá la discrecionalidad de los procesos.

    Vargas Téllez, comentó que para los municipios que gradualmente incorporen esta plataforma, podrán contar con el software libre y configurable, sin generar costos al alojarse en servidores de gobierno, además de que obtendrán la certificación Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE) ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, entre otros beneficios.

    Adicionalmente por ser modular podrá utilizarse para el otorgamiento de licencias de construcción de bajo impacto, licencias o permisos para el despliegue de infraestructuras en telecomunicaciones y otras que puedan requerir los municipios y los ciudadanos hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025

    Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.