Laura Elizabeth Trejo.- El ayuntamiento de Pachuca llevó a cabo la primera siembra 2023 del huerto urbano localizado sobre los camellones de Avenida Universidad. Lechuga, chile, apio, cebolla, cilantro, espinaca, acelga, calabaza, frijol, haba, jitomate y tomate, fueron algunos de los productos cultivados.
Al encabezar la actividad, el alcalde Sergio Baños Rubio informó que fueron sembradas 4 mil 56 plantas de diferentes hortalizas, las cuales podrán cosecharse entre los meses de mayo y junio. Este espacio está abierto a la ciudadanía para que tome lo que requiera para la elaboración de sus alimentos.
En los próximos meses, la Presidencia Municipal realizará la siembra de cempasúchil, el cual también se pondrá a disposición de la ciudadanía.
El huerto urbano de Pachuca quedó inscrito en el Pacto de Milán, con lo cual contribuye a la alimentación sustentable en el mundo y sobre todo a formar nuevas generaciones que sepan lo que es la producción alimentaria.
Fue el año pasado cuando inició la operación de este huerto que tiene una extensión de un kilómetro y hasta el momento es el más grande en su tipo en todo el país.