Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Inicia PGJEH Primer Congresocon Perspectiva de Género

    Inicia PGJEH Primer Congreso
    con Perspectiva de Género

    1 diciembre, 2022 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- En el marco de la campaña internacional de los 16 días de activismo contra la violencia de género, inició el Primer Congreso Internacional Perspectiva de Género Aplicada a la Procuración e Impartición de Justicia.
    Este proyecto que concluye el próximo 02 de diciembre tiene como objetivo el análisis de estrategias para erradicar la violencia contra mujeres y niñas.
    Las actividades fueron impulsadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), a través de la Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y el Instituto de Formación Profesional (IFPP).
    Comenzaron con la presentación del libro «Los Derechos en los tiempos del género» de la autoría de Santiago Nieto Castillo, obra que fue comentada por la investigadora Dulce Olivia Fosado Martínez.
    En su mensaje el encargado del despacho de la PGJEH aseguró que en su obra hace mención a los paradigmas que se han transformado y evolucionando hacia una cultura de respeto a los derechos humanos bajo el modelo de la igualdad.
    En una segunda actividad de la jornada de hoy, se contó con la conferencia magistral del Dr. Ricardo Sepúlveda Aguíniz «La Difusión de la Jurisprudencia con Perspectiva de Género».
    Posteriormente se llevó a cabo la presentación de la revista de Investigación Científica del Instituto de Formación Profesional que es de carácter multidisciplinario y reúne el trabajo académico en torno a temas relacionados con la procuración de justicia.
    Como parte de la cartelera de este Congreso, se exhiben cortometrajes con cine al aire libre y la exposición fotográfica titulada «Callejón sin salida».
    Con estas acciones se refrenda el compromiso para prevenir, atender y combatir las desigualdades de las hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capturan a pareja con droga sintética

    12 septiembre, 2025

    Derrumbe bloquea carretera a Huautla

    12 septiembre, 2025

    Choque y volcadura deja un lesionado

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.