Laura Elizabeth Trejo.- Este jueves 7 de septiembre inició formalmente el proceso electoral 2023-2024 federal, mediante el que se renovará el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República, el cual, de acuerdo con la Consejera Presidenta del INE Guadalupe Taddei Zavala, será el más complejo de la historia reciente.
Durante ceremonia cívica realizada para dar pie a los trabajos correspondientes, Taddei Zavala recalcó que el Instituto Nacional Electoral está listo para asumir este reto, “contamos con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentarlo con profunda vocación democrática, convencidas y convencidos de que, justamente, la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión del poder político existente en nuestro tiempo”.
Junto a los consejeros del organismo, la encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo Esparza; la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, así como representantes del Poder Legislativo y de los partidos políticos nacionales, Taddei Zavala consideró que uno de los retos y una gran área de oportunidad para fortalecer la democracia mexicana es la consolidación del Sistema Nacional Electoral.
“Esta consolidación debe ser vista desde la perspectiva de la vinculación directa, cercana, colaborativa y de respeto mutuo entre el INE, como el ente rector de la función electoral, y los Institutos Estatales Electorales, con el fin de garantizar a las y los mexicanos el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales”, recalcó.
A su vez, destacó que el éxito del proceso electoral federal y los procesos locales depende absolutamente de la participación ciudadana.
De cara a este proceso electoral serán capacitados 1 millón 500 mil ciudadanos y se instalarán más de 170 mil casillas electorales para recibir el voto de más de 98 millones de electores. También serán distribuidas más de 500 millones de boletas.
A nombre del INE se comprometió a realizar todas las actividades legalmente encaminadas a la realización de la jornada electoral del 2 de junio de 2024.