Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inicia en San Salvador el Festival Infantil de Fomento a la Lectura

    Inicia en San Salvador el Festival Infantil de Fomento a la Lectura

    1 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    San Salvador.- En esta municipalidad comenzó el Festival Infantil y Juvenil de Fomento a la Lectura, Viajando en el Turibus Virtual, con la participación del director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, junto con el alcalde, Armado Azpeitia Díaz, a fin de también iniciar «una revolución cultural», este lunes, con la meta de integrar 44 clubes comunitarios de lectura.

    En esa trascendental labor, dichos personajes públicos presentaron la denominada Ruta del Valle del Mezquital, en conferencia realizada mediante redes sociales, destacando la importancia de generar clubes de lectura y bibliotecas familiares, con la finalidad de fomentar el buen y productivo hábito de la lectura.

    De su lado, Paco Ignacio Taibo II consideró la importancia de retomar los proyectos de clubes de lectura, para impulsar el desarrollo social, empezando por las zonas de población más vulneradas por la economía, con puntos de apoyo en las mismas autoridades comunitarias y municipales, ante lo cual está vigente el compromiso del Fondo de Cultura Económica, de seguir enviando libros para esos menesteres.

    Al respecto, Armando Azpeitia consideró que la lectura es el comienzo de un pensamiento crítico, de lo cual desprendió que su administración, en una política de positiva transformación municipal, tiene como reto fundamental el fomento de la lectura, “para concebir un criterio propio, entre los habitantes, ya que un pueblo culto es un pueblo difícil de ser manipulado”.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.