Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Inicia capacitación de estimulación cognitiva 
    • Alcaldes aún no cumplen declaración patrimonial
    • Descarta prórroga para el pago de tenencia vehicular
    • SEPH dialoga con padres tras muerte de alumno
    • Confirman primer caso de viruela del mono en Hidalgo
    • En puerta Reglamento de Construcción de Ixmiquilpan 
    • Auditoría Superior acredita Laboratorio de Obra Pública
    • Advierten de multas por no pagar utilidades 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Inicia en Hidalgo proceso nacional para reformar la Ley de Movilidad

    Inicia en Hidalgo proceso nacional para reformar la Ley de Movilidad

    26 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Considerándolo como un asunto de interés global, da inicio en Hidalgo el proceso nacional para reformar la Ley de Movilidad, donde se tuvo la participación  en la mesa regional de trabajo de los estados de Nayarit, Colima, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.

    Dicha actividad como parte del Proceso Nacional de Armonización Normativa en materia de Movilidad, el cual contribuirá en la consolidación de un desarrollo integral y en elevar la calidad de vida de las familias mexicanas.

    En su momento el gobernador hidalguense Omar Fayad Meneses, mencionó que este tema  necesita de visión local para así promover políticas públicas que generen una cultura sustentable en la materia.

    El Ejecutivo estatal afirmó que en Hidalgo se ha avanzado en este rubro y anunció que próximamente dará a conocer la estrategia Hidalgo en Movimiento, basada en planeación y desarrollo sostenible con visión compartida, donde los diferentes órdenes de gobierno y sociedad organizada participaron en su estructuración.

    “Acabaremos con las especulaciones de amiguismo, el compadrazgo y la corrupción para el otorgamiento de concesiones a transportistas” aseveró Fayad.

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Román Meyer Falcón manifestó que para consolidar ciudades humanas y saludables, debe contemplarse a la movilidad como eje central para alcanzar esta meta.

    Mientras tanto el Subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo reveló que el proceso reunirá a diferentes dependencias federales con los 32 congresos estatales para trabajar en diferentes ámbitos gubernamentales en el rubro de movilidad, el cual es muy cercano a la sociedad, clave en el desarrollo y en mejorar la calidad de vida de la población

    “La movilidad es convencional, pues la realizamos todos, la movilidad nos invita a la igualdad, a rescatar espacios públicos y a legislar por los cambios necesarios”, dijo Ricardo Baptista González, presidente de la junta de Gobierno.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Designaron a Hidalgo nuevo Polo de Desarrollo Económico

    22 mayo, 2025

    Prevén nuevo relleno sanitario en Pachuca 

    22 mayo, 2025

    Inversiones por 27 mmdp, adelanta Julio Menchaca

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.