Juan Manuel Pérez.- El Centro de Capacitación de los Derechos Humanos Ahuacachahue A.C., junto con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, inició el Primer Congreso de Mujeres por una Vida Digna, en el Teatro Bartolomé de Medina de esta ciudad capital.
Con el fin de legitimar acciones encaminadas a la igualdad de oportunidades y respeto a la dignidad humana, promoviendo así el acceso a la información y justicia.
Gregoria Navarro, directora de Ahuacachahue A.C., destacó que dicho Congreso tiene la virtud de promover la libertad plena de las mujeres a través de la cultura de paz, buscando la conciencia social para propiciar una vida digna para todas.
Por otra parte, Ana Parra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, expuso que la esta comisión es una fuente de comunicación entre la sociedad e instituciones, buscando que estos espacios de difusión sean reforzados encaminados a niñas, adolescentes y mujeres, para la construcción de políticas públicas claras, concisas y que ayuden a construir un mejor estado.
Los temas que se estarán abordando este 21 y 22 de abril del presente año son salud, educación, economía y justicia, a través de mesas de trabajo integradas por mujeres de la sociedad civil y representantes de instituciones del estado, quienes darán respuesta a las diversas problemáticas.
Entre las ponentes se encuentra Maribel Solís García, psicóloga de fraternitas; Monserrat Álvarez, subcoordinadora de Educación y Formación de la CDHEH; Gloria Segovia, emprendedora, y Mercedes Mendoza Meza.
Durante la inauguración del evento se contó con la representante del gobernador, Bertha Miranda Rodríguez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres; Arleth Hiromy Ríos Cruz, representante de las niñas; maestra Irma Fernanda Zúñiga Velázquez, magistrada del Tribunal de Justicia, y Alba Adriana Jiménez Patlán, consejera social por IN Mujeres por el estado de Hidalgo.