Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inhabitables las viviendas en Tula por posible colapso

    Inhabitables las viviendas en Tula por posible colapso

    4 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende. A un día de cumplirse los dos meses de la inundación del primer cuadro de Tula y nueve localidades más, 18 viviendas de la calle Manuel Rojo del Río del centro de la ciudad, siguen sin estar habitadas por sus antiguos moradores, ya sea por riesgo de colapso o por falta de apoyo económico de los tres órdenes de gobierno.

    Este medio recorrió dicha vialidad para realizar un conteo de propiedades desocupadas y en ruinas, se entrevistó con diversos afectados, quienes no se identificaron por temor a que no se les dé nada en una eventual entrega de apoyos.

    Los quejosos sostuvieron que es la hora que no saben si van a poder habitar nuevamente sus domicilios, debido a que ninguna autoridad les ha dicho qué procede, si es o no seguro.

    Mencionaron que las paredes siguen humedecidas por la gran cantidad de agua negra que entró a sus hogares y que alcanzó, aseguran, hasta los 2 metros de altura.

    Explicaron que provisionalmente algunos familiares, les están auxiliando para tener un techo bajo el cual resguardarse, porque siguen sin tener ni un solo patrimonio ni casa en cual quedarse.

    Por otro lado, aseveraron que hasta ahora no han recibido apoyo económico de ninguno de los tres niveles, pese a que este es apremiante para empezar a reconstruir sus respectivas viviendas.

    Expresaron que el municipio sólo nos ha entregado algunas despensas, pintura y un colchón, de los que han llegado por donaciones de particulares, aunque en estas condiciones lo que sea es bueno, expresó un habitante. Otra mujer afirmó que está muy molesta con el gobierno federal, dado que, la mayor parte de responsabilidad por la inundación de Tula es de ellos, pero hasta ahora no han querido responder por los daños: “el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el 2 de octubre que en quince días venía a Tula a encabezar la entrega de apoyos, pero sólo nos tomó el pelo”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Perforan un pozo de agua en Zimapán

    15 junio, 2025

    Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 

    15 junio, 2025

    Constructora amaga con retirar puente colgante

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.