Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Ingresa Poder Ejecutivo la reforma al Poder Judicial 

    30 enero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El gobernador Julio Menchaca Salazar, ingresó al Congreso del estado la iniciativa para reformar el Poder Judicial de Hidalgo, para de ser aprobada homologar con los principios de la legislación federal en la materia.

    Plantea la renovación del Poder Judicial en 2027 mediante un proceso de elección concurrente con los comicios federales, municipales y legislativos locales.  Quienes aspiren a un cargo deberán aprobar un examen de oposición antes de ser considerados en la lista de candidaturas elaborada por los Comités de Evaluación.

    Entre los cambios propuestos destaca la elección de jueces y magistrados mediante campañas de 60 días, sin etapa de precampaña ni financiamiento público o privado.  Los electos ocuparán el cargo por seis o nueve años, según la votación obtenida, con posibilidad de reelección sin inamovilidad.

    También contempla la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de sancionar responsabilidades administrativas, y del Órgano de Administración Judicial, que asumirá las funciones del Consejo de la Judicatura, el cual desaparecerá.  Las personas actualmente en funciones podrán participar en el proceso de 2027, salvo que rechacen su candidatura o busquen otro cargo. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.