Itzell Molina.- Al realizar el taller denominado “Tizayuca, Punto de Inflexión ante la Gestión Territorial”, el representante del Noveno Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado (CICEH), José Rubén Pérez Ángeles, aseguró que su gestión trabaja de manera coordinada con los 84 municipios hidalguenses, así como las universidades que imparten la carrera de Ingeniería Civil, en aras de generar un desarrollo y crecimiento urbano responsable.
De manera coordinada con el representante de la Asociación Mexicana de Urbanistas (AMU) Delegación Hidalgo, Daniel Arturo Silva Álvarez, el delegado regional del CICEH, Said Alejandro Espinosa González, y la Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio de Tizayuca, se llevó a cabo dicho taller que tuvo la finalidad de establecer acciones que encaminan a mejorar la imagen de la localidad, en beneficio de los habitantes.
En este sentido, José Rubén Pérez Ángeles, aplaudió la disposición y participación de los servidores públicos, de las diferentes áreas que conforman el Ayuntamiento de Tizayuca, relacionados con el Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.
Explicó que el Noveno Consejo Directivo, se ha destacado por emprender un trabajo coordinado con las autoridades municipales, sobre todo en el desarrollo de los Planes de Desarrollo Urbano, y en la elaboración de los Atlas de Riesgo, documentos fundamentales que rigen la infraestructura de una localidad.
Recordó que también han trabajado con el Congreso local para modificar la Ley del Ejercicio Profesional y Orgánica Municipal, donde se exige a los Ayuntamientos, a profesionalizar dos puestos imprescindibles: las Direcciones de Obras Públicas y Protección Civil.
Dijo que de igual manera propusieron que sea indispensable que los titulares de Obras Públicas deben contar con licencia de Director Responsable y Corresponsable de Obra (DRyC).