Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Informan de la consulta de personas autistas

    10 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Congreso de Hidalgo presentó el informe de la consulta a personas con autismo, mediante el cual se pretenden proponer modificaciones y adiciones al proyecto de Ley para la Atención, Protección, Visibilización e Inclusión de las Personas con la Condición del Espectro Autista para el Estado de Hidalgo.

    Esta consulta permitió conocer la opinión respecto de cada uno de los puntos por medio de voto, del mismo modo se logró recabar propuestas de las personas sobre los temas consultados.

    Con base en los resultados obtenidos, se detalla a continuación las propuestas puntuales y relevantes que, se sugiere, sean incluidas en el proyecto de ley: campañas de sensibilización y concientización para el personal de las instituciones educativas, médicas, servidores públicos, familia y población en general.

    Asimismo, se buscará capacitación al personal docente y médico para poder brindar la atención necesaria a las personas con TEA; contar con instituciones y personal médico especializado en la atención de personas con TEA; incluir en el proyecto de ley los principios de no discriminación, equidad y participación.

    También se propuso contar con mayor difusión sobre este trastorno, así como de su atención e inclusión dentro de la sociedad; incluir en el proyecto de ley el derecho a la información, para que, de esta forma, las personas con TEA o en general la sociedad, conozcan más sobre el trastorno del espectro autista. Otra de las propuestas será establecer becas para estudiantes con TEA, para que de esta forma puedan desarrollarse plenamente en el ámbito educativo y que los servicios médicos como consultas, tratamientos y seguimiento sean de forma gratuita y accesible para las personas con este trastorno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exponen en San Cayetano problemas de seguridad

    5 noviembre, 2025

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.